En el nuevo episodio de Detrás del Like, la doctora en psicología Patricia García nos lleva por una travesía de vida y muerte que desafía cualquier lógica médica. Con una voz serena y firme, esta mujer—coach de vida, investigadora y autora del libro Viva de Milagro—narra cómo sobrevivió a más de 25 diagnósticos, 10 cirugías, cinco experiencias cercanas a la muerte y errores médicos que podrían haberle costado la vida.
Escucha el episodio completo en YouTube aquí.
Patricia nació con parálisis facial congénita y sin la glándula parótida. Desde niña, su mayor deseo era aprender a sonreír como los demás. Pero la vida tenía otros retos reservados para ella: un soplo grave en el corazón que requería cirugía a los 16 años, una endometriosis no diagnosticada durante años, un útero bicorne y una lucha desesperada por ser madre.
Escucha el episodio completo en Spotify aquí.
Contra todos los pronósticos, quedó embarazada, pero a las pocas semanas perdió a su bebé, y lo que siguió fue un episodio de negligencia médica que casi le cuesta la vida: una perforación uterina, peritonitis, múltiples cirugías y una recuperación emocionalmente devastadora.
A pesar de todo, Patricia eligió no rendirse.
Cuando la medicina tradicional le dijo que “ya no había nada que hacer”, ella decidió estudiar su cuerpo, su mente y su historia. Viajó, investigó, se formó en psiconutrición, neuropsicología y coaching, y se convirtió en pionera de una mirada integradora de la salud que hoy aplica no solo en su vida sino en la de cientos de personas.
“El tema no era médico, era mental”, afirma con convicción. “No se trataba solo de cambiar alimentos, sino de cambiar la historia que me contaba a mí misma”.
En su proceso, encontró guías inesperadas, como la actriz Ángela Vergara, quien la conectó con la medicina funcional y con especialistas como el doctor Carlos Jaramillo. Junto a ellos, Patricia descubrió que sanar requería algo más que medicamentos: necesitaba transformar su mente, sus creencias, sus hábitos, su entorno… y su narrativa.
Hoy, con un doctorado en psicología, múltiples certificaciones, un libro y un premio internacional (Health Science Award), Patricia trabaja en proyectos de psiconutrición para el sector salud. Su nuevo propósito: cuidar a quienes cuidan. Porque detrás del error médico también hay médicos rotos, y Patricia lo sabe.
“Yo pensaba: si solo una persona me escucha y logra sanar su vida, entonces todo este dolor habrá valido la pena”, dice.
Este episodio no solo es un testimonio de supervivencia, es una lección sobre el poder de la mente, la fuerza de la vulnerabilidad y el valor de convertir el dolor en propósito.