Sebastián Ramos pasó de ser periodista en dos de los medios más grandes del país a convertirse en uno de los creadores de contenido más constantes y versátiles de Colombia. Comunicador social de profesión, comenzó su carrera en Caracol Televisión, donde corregía notas y redactaba piezas para informativos nacionales. Luego trabajó en Semana, donde hizo parte de uno de los primeros equipos digitales de la revista. Pero mientras su entorno seguía apostando por los medios tradicionales, Sebastián sentía que su camino iba hacia otro lugar: el universo digital.
Escucha el episodio completo en YouTube.
“Yo veía a los creadores viajando, haciendo campañas, viviendo de lo que amaban. Y pensaba: ¿qué tengo que hacer para llegar allá?”, recuerda. La respuesta la encontró en una reflexión que le cambió la vida: las marcas buscan historias humanas, no noticieros. Dejó atrás el contenido político y noticioso para hablar de su día a día, sus emociones, su novia, su familia, los lugares que visitaba y su amor por la tecnología.
Escucha el episodio completo en Spotify.
A los pocos meses, las oportunidades tocaron su puerta. Primero fue una pequeña campaña por canje con una marca de afeitadoras llamada My Huevos. Poco después, Samsung lo invitó a Corea del Sur a un lanzamiento de producto. Sin embargo, su éxito en redes no cayó bien en su trabajo. “Mi jefe me dijo que, o me filtraban todas las campañas o me iba. Yo ya tenía la idea de renunciar, pero no era el momento”, cuenta.
La situación se volvió insostenible y Sebastián decidió dar el salto. “Redacté mi carta de renuncia sin saber qué iba a pasar. Tenía solo siete millones de pesos en la cuenta, pero una certeza: no quería seguir viviendo enfermo mental y físicamente en un trabajo que me hacía infeliz”.
Su decisión fue radical, pero transformadora. En menos de un año comenzó a vivir de su contenido y de contratos como community manager, y hoy enseña a otros a crear y monetizar. “Esto también es un emprendimiento. Yo soy mi propia empresa”, afirma.
En su cuenta principal, SoySebastiánRamos, comparte contenido de estilo de vida: viajes, experiencias, restaurantes, reflexiones y rutinas personales. En SoySebastiánTech, su segunda cuenta, habla de lanzamientos tecnológicos, inteligencia artificial y gadgets, combinando sus dos pasiones: la comunicación y la innovación.
Ramos reconoce que el camino no ha sido fácil. “Esto te reta todos los días. Hay momentos en los que el algoritmo te adora y otros en los que no te muestra. Pero al final, todo vale la pena. Hoy tengo bienestar, libertad y la tranquilidad de que cada cosa que hago me pertenece”.
También comparte una lección que podría definir toda su historia: “Si esperas a tener todas las condiciones perfectas para lanzarte, la vida se te va pasando. No hay que esperar a tener 50 millones en la cuenta para perseguir los sueños. A veces el empujón que parece una caída, es lo que te salva”.
Hoy, Sebastián vive de su autenticidad. Sus videos —como el que se hizo viral cuando contó que le negaron la visa por tercera vez— conectan por una razón: muestran a una persona real. “Ya no se trata de mostrar la vida perfecta, sino de ser cercano, humano. Eso es lo que quieren las marcas y lo que la gente necesita ver”, dice.
Detrás de cada video hay largas horas de grabación, edición, negociación con marcas y una batalla constante con el algoritmo. Pero también hay una historia de coraje, intuición y reinvención. La de un periodista que entendió que la verdadera noticia era su propia vida.
